A  90 años de la fundación del APRA

Haya de la Torre luego de las manifestaciones de protesta de los obreros y estudiantes del 23 de mayo de 1923, la prisión y deportación no presagiaba que al año siguiente en México naceria un ideal Antimperialista, Integracionista y Solidario con el Frente Unico de clases explotadas en la busqueda de Justicia Social

Al cumplirse este 7 de mayo, 90 años de la fundación del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) por Víctor Raúl Haya de la Torre con la entrega de la bandera indoamericana al presidente de la Federación de Estudiantes de México, los abajo firmantes, ciudadanos apristas y miembros del Partido del Pueblo fundado en octubre del año 2012 nos dirigimos a la opinión pública y afirmamos:

1.- El APRA fue creada para liberar a los pueblos de América Latina de la explotación imperialista y de toda dictadura. Para que alcancen nuestras naciones la justicia social y su desarrollo integral en libertad y en democracia. Fue concebida, por ello, como un instrumento continental para propiciar e impulsar la unión política y económica de América Latina mediante la instauración de estados democráticos que expresaran, a través de elecciones libres y transparentes, la voluntad mayoritaria de esos pueblos con respeto a las minorías.

2.- En el Perú, seis años después en 1930, se fundó la sección peruana del APRA continental, el Partido Aprista Peruano, PAP. En nuestra historia nacional, el PAP, bajo el liderazgo de Haya de la Torre, fue, además del anuncio de una doctrina y un programa auténticamente latinoamericanos, un poderoso mensaje ético y de dignidad, que insurgió contra un sistema oligárquico corrupto, ineficiente y racista. Esa fue la marca histórica del aprismo.

3.- El Perú debe saber que hoy, mayo de 2014, el APRA de Haya de la Torre no es el PAP de Alan García y su grupo de dirigentes subordinados, que han traicionado los principios y las banderas de justicia social con libertad que enarbolaron Haya de la Torre y miles de familias apristas a lo largo del siglo XX, hasta con el sacrificio de su libertad y de sus vidas.

4.- La dictadura que existe dentro del PAP (imprescindible  para encubrir y blindar a corruptos) y el pacto infame de Alan García y su cúpula de dirigentes limeños con la derecha más reaccionaria y antinacional, avergüenzan al APRA histórica en la medida en que se asocie a esa dirigencia traidora y derechista con el partido fundado por Haya de la Torre en 1930.

5.- El silencio ominoso y vergonzante de A. García y del PAP (demostradamente al servicio de un proyecto personal) sobre los graves sucesos en la Región Ancash con actos de corrupción y  asesinatos políticos;  su alianza pública con Alex Kouri, ex presidente regional del Callao, involucrado también en graves denuncias de corrupción (Peaje del Aeropuerto) así como la excarcelación ilegal y sistemática, durante su gobierno, de más de 400 sentenciados integrantes de peligrosas bandas de narcotraficantes son actos que evidencian un desahucio moral. Y, en el caso de los narcoindultos y reducciones de pena, han acercado al Perú a ser considerado un narco-Estado. 

6.- Por lo tanto, los abajo firmantes, apristas de todo el país, hacemos públicamente y sin ambages un deslinde drástico y categórico con Alan García y esos dirigentes subordinados y cómplices responsables de que se haya perdido el otrora “sólido norte aprista” y de que el PAP sea rechazado masivamente por los pueblos del Perú.

7.- Al hacer este necesario y enérgico deslinde llamamos a las fuerzas políticas y sociales, a todas las organizaciones sanas de la República a continuar la construcción de un gran frente amplio para re-enrumbar al Perú por el camino de la decencia, la libertad y la justicia social.

Lima, 7 de mayo de 2014


Luis Alberto Salgado                                             Jesús Guzmán Gallardo             
Augusto Valqui Malpica                                         Enrique Cox Cassinelli               
César Vásquez Bazán                                           Hugo Sánchez M.                        
Herbert Mujica Rojas                                     Antonio Ovispo                            
             César Aching Guzmán                                        Julio Fernández                                        
             José David López-Aliaga                                        Jesús Bernuy                                             
              Rosa  E. de Salgado                                             Mimí Imaña de Valqui                                   
          Víctor Raúl Bernuy                                                 Zoila Capristán                                         
   Tito Agüero                                                      Susy Villegas                          
Celso Palacios                                                Raúl Chirinos                          
                  Justino Meza                                                     Felipe Lopez                                           

                                    
  Siguen firmas…….

quienes deseen suscribirlo manifestarlo al correo: partidodelpuebloperu@gmail.com

www.partidodelpuebloperu.com


997-683-731  /  992-368-916